Hoy volvemos a hablar de los problemas de temperatura del iPhone 15 Pro, y no es para menos, y es que los últimos informes indican que el uso de un material más Premium como es el titanio, es el culpable del aumento de las temperaturas. Esto implica que, a diferencia de los iPhone 15 ‘no Pro’, se añade un material en teoría mejor, que finalmente ha añadido numerosos problemas a una versión más cara, y Premium, de su dispositivo móvil.
Según el conocido analista de la industria Ming-Chi Kuo, el problema de sobrecalentamiento de los iPhone 15 Pro no vienen derivados de un problema de hardware. Es decir, que ni es un problema del Apple A17 Pro, ni del proceso de fabricación de 3 nm de TSMC. En esencia, los problemas de sobrecalentamiento están ligados a que Apple ha cometido un fallo en el diseño de los iPhone 15 Pro.
El titanio, de ser un material Premium, a traer únicamente problemas a los usuarios con un iPhone 15 Pro
Ming-Chi Kuo asegura que si bien el Apple A17 Pro funciona como debe, el problema del dispositivo reside en su propio diseño. Aquí hay varios problemas. Si bien los 3 nm ayudan a reducir el consumo energético, y con ello las temperaturas, hay dos factores que no ayudan a que esto sea una realidad. Se llega a indicar que Apple habría realizado algunos recortes a nivel de refrigeración para reducir el peso de su dispositivo. Si a esto le sumamos que el titanio contribuye negativamente a la eficiencia térmica, ya tenemos el por qué de tantos problemas.
El titanio trae aún más problemas. Si bien es más resistente a las caídas, y ofrece una mayor resistencia a las huellas dactilares, tiene más inconvenientes que ventajas. Para empezar, el problema a nivel término, el titanio es más susceptible a recibir daños por arañazos, y también sufrirá un mayor desgaste con el paso del tiempo, lo que afectará a un desgaste del color del chasis.
El problema puede ser aún mayor: se espera una actualización de software para arreglarlo
Evidentemente, si hablamos de un problema de calentamiento, y software, ya esto implica un serio problema. Básicamente, la solución de Apple pasaría por limitar ligeramente el rendimiento del Apple A17 Pro para evitar el sobrecalentamiento. De esta forma, será interesante tener los datos actuales de rendimiento, para compararlos en un futuro. De esta forma ver así como un dispositivo recién lanzado al mercado se volverá más lento para solventar un problema de diseño.
Esto ya resulta hasta bochornoso. Eres la única compañía en el mundo que lanza unos dispositivos con la tecnología litográfica más avanzada del mercado, y tienes que capar tu dispositivo buque insignia por cometer un fallo a nivel de diseño.
Ming-Chi Kuo anticipa que Apple solucionará el problema de sobrecalentamiento mediante unas actualizaciones de software. De esta forma, es lógico que esperemos seguir viendo noticias en el futuro en torno a este problema. Al final el titanio solo ha traído problemas a los dispositivos iPhone 15. Ya sabemos por qué la compañía sigue reciclando el mismo diseño durante años. Si solo cambian de material, y añaden un problema, imaginad con un rediseño al completo del dispositivo.
Fuente: elchapuzasinformatico.com