Atari Intellivision Sprint, la mítica consola retro vuelve mejorada con HDMI, mandos inalámbricos y 45 videojuegos

Las consolas de videojuegos nacieron a principios de los años 70 y se considera que la Magnavox Odyssey fue la primera de todas, siendo esta una consola de 1972 que recibió un total de 25 juegos y duró 3 años en el mercado. Una segunda generación llegó fuerte con consolas como la Atari 2600 que lideraron por completo, pero esta tuvo cierta competencia por su rival Mattel y la Intellivision, siendo esta la primera en usar una CPU de 16 bits. La Intellivision se lanzó en 1979 y ahora tras casi 50 años tenemos una nueva versión, pues Atari y Plaion han trabajado juntas para lanzar la Intellivision Sprint.

Muchos conocemos los videojuegos a partir de la década de los años 80, pues aquí es cuando estuvo presente la tercera generación con consolas como la NES o la Sega Master System. También fue en esa época cuando las máquinas arcade se popularizaron en todo el mundo y muchos recuerdan con nostalgia los videojuegos que hubo en ese momento. Sin embargo, hay gente más mayor que experimentó la segunda generación e incluso la primera generación de videoconsolas, cuando estas apenas podían jugar a videojuegos con la complejidad del Pong.

Atari resucita la Intellivision con una nueva versión llamada Intellivision Sprint que se lanza 46 años después de la primera

Tanto si viviste la época de la segunda generación como si te gusta lo retro, la Intellivision del 79 fue una consola que dejó historia. Con un precio de 299 dólares en su momento y el juego «Las Vegas Poker & Blackjack» de reglado, esta videoconsola se enfrentó a la Atari 2600 que era la líder absoluta. Su logro fue convertirse en la primera que realmente le plantaba cara a la Atari y ahora curiosamente es esta compañía la que la trae de vuelta. La Atari Intellivision Sprint se parece mucho a la original, pues mantiene esa estética totalmente retro de una consola de baja estatura con toques dorados y una especie de dial telefónico que tenemos en los mandos.

Incluso mantiene el toque con madera en los laterales, pero la principal diferencia es que ahora usa un color negro y se han redondeado algunos bordes para hacerla más «moderna». El mayor cambio que vas a notar es que los dos mandos no van con ese cable enrollado de la original y aquí se tratan de mandos inalámbricos, solo que mantienen ese aspecto retro con diales y números como la de los 70. Estos mandos se cargan automáticamente cuando los volvemos a poner en la consola, pues verás el puerto USB en cada hueco.

La consola tiene mandos inalámbricos e incluye 45 juegos con clásicos como Astrosmash y Sea Battle

La consola Atari Intellivision Sprint se conectará a las TV modernas mediante un solo cable HDMI, así que básicamente acabas con todos los cables menos el necesario para dar señal. También se han renovado algunos aspectos más a pesar de mantener la estética retro y con la compra de esta se han añadido nada menos que 45 juegos en total. Aquí tendremos clásicos como el AstrosmashBoulder DashAuto Racing o los Armor/Sea Battle.

Ahora bien, esta no es compatible con los cartuchos originales, pero la consola tiene puertos USB-A para así poder jugar a juegos que tengas en tu pendrive o disco duro externo. Otra utilidad es la de poder conectar los mandos originales mediante un adaptador. En cuanto a su precio es de 149,99 dólares y se lanzará el 5 de diciembre de 2025.

Fuente: elchapuzasinformatico.com

Share on facebook
Compartir
Share on twitter
Retwittear
Share on linkedin
Compartir